Cuando noto a Lorenzo muy ansioso, siempre voy por un bote de plastilina porque veo que lo tranquiliza como por arte de magia. Se puede pasar horas en su mesa amasando, cortando y jugando con ella. Hoy les quiero compartir este texto de la psicóloga Aitana Farré de Artilugio Terapia donde nos cuenta cuáles son los beneficios del uso de la plastilina en el manejo de ansiedad. Espero que tomen nota para sus hijos / sobrinos.
La ansiedad en los niños puede manifestarse de distinta forma: se chupan la ropa, se muerden las uñas, tienen algún tic o ritual, se jalan o muerden el labio, se mueven mucho o les cuesta trabajo terminar lo que empiezan.
Una estrategia para ayudar a los niños en el manejo de la ansiedad es el uso de la plastilina.
Además de ser buenísima para desarrollar la psicomotricidad, la creatividad y como actividad sensorial, tiene beneficios terapéuticos que pueden aplicarse en casa.
Una estrategia para ayudar a los niños en el manejo de la ansiedad es el uso de la plastilina.
Además de ser buenísima para desarrollar la psicomotricidad, la creatividad y como actividad sensorial, tiene beneficios terapéuticos que pueden aplicarse en casa.
- Favorece el desarrollo sensorial a través del tacto, puerta de entrada al mundo emocional.
- Les permite estar en el aquí y el ahora, enfocado en su cuerpo y en lo que está creando.
- Favorece la expresión emocional, siendo una vía más accesible para los niños que el mundo verbal.
- Les permite crear historias y personajes de su propia vida o ficticios, elaborando situaciones que les causan temor, tristeza, o enojo.
- Favorece la concentración y atención del momento.
Siempre tengo botes de masa para moldear Vinci de muchos colores, porque como se habrán dado cuenta, parte de la diversión es combinarlas.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. Será publicado tras su autorización.