18 jul 2017

LA CANA: UNA CAUSA QUE TENEMOS QUE APOYAR

la cana
Hoy les quiero platicar sobre una causa que tenemos que apoyar y dejar de decir que no pasan cosas buenas en México. Se trata de La Cana: un proyecto que trabaja con mujeres privadas de su libertad con la finalidad de mejorar su calidad de vida y lograr su reinserción en la sociedad. Implementan programas y talleres que tienen como objetivo capacitarlas para elaborar estos muñecos con el fin de romper el círculo de la reincidencia y la delincuencia.
En la página de La Cana van a encontrar diferentes muñecos tejidos a mano por mujeres en prisión que pueden comprar y que me parecen además hermosos como regalitos o para adornar el cuarto de un bebé o niño chiquito. Tienen de todo: conejos, vacas, ositos, muñecas, etc. Todo hecho con el mayor cuidado y gusto.
la cana
A través del trabajo, La Cana fomenta valores como la disciplina, el esfuerzo, el compromiso, el trabajo en equipo. Les da a las mujeres en prisión una habilidad artística con la cual puedan apoyarse económicamente.
la cana
Como mamá de dos bebés prematuros, el proyecto de los Pulpos con Causa me encantó. Se sumaron a "The Danish Octo Proyect": una campaña que teje pulpos para bebés prematuros para que los haga sentir más seguros (debido a que los sienten como el cordón umbilical), ayudándolos a regular su respiración y ritmo cardiaco más estable.

No dejen de visitar su página, tienen cosas hermosas y estarán apoyando una causa muy especial
lacana.mx



17 jul 2017

DEL AMOR Y EL DESAMOR

del amor y el desamor
Como ya sabrán, estoy en un proceso de divorcio. La palabra es muy dura, pero me ha hecho reflexionar mucho a lo largo de estos meses que ya llevo separada. Algo que me ha estado dando vueltas en la cabeza es cómo nuestro cerebro reacciona ante el amor y el desamor. Por supuesto que no soy ninguna experta en el tema, pero, como cualquier mujer, he tenido mis historias de amor intenso y desamor doloroso en diferentes etapas de mi vida. 
del amor y el desamor
Nunca se me van a olvidar esos dolores del corazón cuando terminaba una relación, pero sí se me había olvidado (o había dejado de pensar) en cómo se siente cuando te enamoras de alguien. Cuando no puedes dejar de pensar en esa persona y pasas el día imaginando escenarios compartidos. Esa magia es increíble y es un estado del ser humano en el que sientes una constante e inmensa felicidad en todo lo que haces. A través de nuestro cerebro, vemos a la otra persona como un (a) superhéroe que llena de alegría tu día.
del amor y el desamor
Por otro lado, el desamor es duro, tristísimo, te vuelves un ser chiquito que no quiere tener nada que ver con la vida. El dolor es agudo y no existe nada que consuele un corazón roto, más que el tiempo (¿u otro clavo?).

Pero ¿por qué les digo esto? Porque creo que también hay circunstancias que la vida te presenta donde aunque hayas compartido una barbaridad de tiempo y experiencias con tu pareja, si ésta te hizo un daño constante (y logras darte cuenta y salir), el cerebro como que "apaga ese switch" y dejas de sentir. También tiene esa capacidad de volvernos los seres más fríos del planeta y que si te sientes fuerte, decidido y capaz de rehacer tu vida, nuestro cerebro nos va a dejar de bombardear con memorias tristes. No digo que no vengan memorias, pero llegan sin carga emocional. Así como te acuerdas del otro día que saliste a comprarte unos zapatos o cuando terminaste un gran libro, así recuerdas lo que viviste con la otra persona. No sientes nada, es un recuerdo y listo. 
No sé si compartan lo que les estoy contando, pero en verdad me tiene muy sorprendida mi cerebro. Últimamente me está llenando de emociones con puras cargas positivas y estoy más feliz de lo que pensé iba a estar yo sola.

Adriana

6 jul 2017

CÓMO AROMATIZAR TU CASA

como aromatizar casa
Las velas aromáticas son de mis cosas favoritas para la casa, pero pueden ser bastante caras. Aquí tengo algunos tips que me han funcionado para sacarles el máximo partido y disfrutarlas el mayor tiempo posible.


  1. Para hacer que toda la cera vaya bajando pareja y no haya desperdicios, la primera vez que la enciendas, permite a la vela derretirse hasta tocar el vaso (3-4 horas). La cera tiene memoria y se derrite las siguientes veces hasta el caminito que marcó. No queremos que se queme a la mitad y se desperdicie toda esa cera aromática.
  2. Cortar el pabilo entre cada uso es esencial para asegurarte que la vela dure más y se queme pareja. No debes mantenerla encendida más de tres horas (a excepción del punto anterior) porque el pabilo forma un depósito de carbón causando que emita humo.
  3. Si gastaste una cantidad importante en una vela, seguramente te va a doler tirar el vaso cuando la termines. Puedes reutilizarlas para guardar brochas de maquillaje o delineadores. Para limpiarla, llénala de agua hirviendo, mézclala algunos segundos para que se separe la cera que haya quedado, déjala reposar unos minutos hasta que flote a la superficie. Retira la base del pabilo del vaso y deja que el agua se enfríe.
Foto Home via Laura

3 jul 2017

BENEFICIOS DE LA PLASTILINA EN EL MANEJO DE ANSIEDAD

beneficios de la plastilina en la ansiedad
Cuando noto a Lorenzo muy ansioso, siempre voy por un bote de plastilina porque veo que lo tranquiliza como por arte de magia. Se puede pasar horas en su mesa amasando, cortando y jugando con ella. Hoy les quiero compartir este texto de la psicóloga Aitana Farré de Artilugio Terapia donde nos cuenta cuáles son los beneficios del uso de la plastilina en el manejo de ansiedad. Espero que tomen nota para sus hijos / sobrinos.

La ansiedad en los niños puede manifestarse de distinta forma: se chupan la ropa, se muerden las uñas, tienen algún tic o ritual, se jalan o muerden el labio, se mueven mucho o les cuesta trabajo terminar lo que empiezan.
Una estrategia para ayudar a los niños en el manejo de la ansiedad es el uso de la plastilina.
Además de ser buenísima para desarrollar la psicomotricidad, la creatividad y como actividad sensorial, tiene beneficios terapéuticos que pueden aplicarse en casa.
  1.  Favorece el desarrollo sensorial a través del tacto, puerta de entrada al mundo emocional.
  2.  Les permite estar en el aquí y el ahora, enfocado en su cuerpo y en lo que está creando.
  3.  Favorece la expresión emocional, siendo una vía más accesible para los niños que el mundo verbal.
  4. Les permite crear historias y personajes de su propia vida o ficticios, elaborando situaciones que les causan temor, tristeza, o enojo.
  5. Favorece la concentración y atención del momento.

beneficios de la plastilina en la ansiedad
beneficios de la plastilina en la ansiedad
beneficios de la plastilina en la ansiedad
Siempre tengo botes de masa para moldear Vinci de muchos colores, porque como se habrán dado cuenta, parte de la diversión es combinarlas.


Copyright © Gloss Boudoir | Desarrollo por Mental, Relaciones Públicas | Con la tecnología de Blogger