Lorenzo está a un mes de cumplir el año. Se me ha pasado muy rápido y creo que hasta ahora me atrevo a escribir sobre la parte obscura del nacimiento de mi bebé. Aquí les comparto lo que fue para mi el postparto. ¡Todo se acomodó y mejoró, no se asusten! Sólo usen esta información para saber lo que puede pasar cuando tienes un bebé.
- Salí del hospital con una panza como de 5 meses usando mis pantalones de embarazo que ya caminaban solos...
- Las hormonas... la depresión post parto... una época que recuerdo difícil y como un sueño. Pensaba que nunca más iba a volver a mi vida anterior. Lloraba por cualquier cosa, todo el tiempo.
- Dar pecho me costó un trabajo inimaginable. Siempre pensé que sería automático (lo es para muchas mamás y muchas películas), pero yo necesité mucha ayuda y paciencia.
- Nunca imaginé lo agotada que me iba a sentir. Te lo dicen, pero no te lo imaginas. Y eso de "duerme cuando tu bebé duerma" es un mito. ¿A qué hora iba a hacer mis cosas si no era cuando el bebé dormía?
- Descubrí que bañarme es un lujo. Esos tiempos que me hacía SPA casero tardándome horas, untándome todos mis productos, terminaron.
- Los "estira y afloja" familiares fueron todo un tema...
- A la única persona que quería ver o escuchar todo el tiempo era a mi mamá.
- Mi pelo se caía por mechones y aparecían por toda la casa. Hoy quedan unos hermosos agujeros que tapo como puedo en lo que vuelve a crecer.
- Lorenzo nació con alergia a la proteína de la leche de vaca, por lo que yo no podía comer absolutamente nada y bajé impresionantemente de peso (de ese que ya no está tan padre).
- Aprendí a valorar toda la ayuda que recibí de mi esposo y mamá principalmente. No sé qué hubiera hecho sin esos grandes apoyos.
Aquí les dejo las 10 cosas que AMO de ser mamá por si les interesa leer.
5 comentarios:
Pfff el post parto es toda una odisea. A mi me pasó casi lo mismo que a ti. Solo que a mi se me cortó la leche porque me daban unos ataques de pánico espantosos. Mi BB (q también tiene alergia a la proteína de la leche) tardaron 8 meses en diagnosticarlo. Mientras tanto los doctores nos decían que era reflujo y mi esposo y yo nos angustiábamos mucho por lo mucho que vomitaba bb. El cansancio estaba a todo lo que daba. Y yo me sentía espantosamente mal. Lo único que me alocaba era ver a mi Bebito y sentir ese amor inconmensurable y apenas descubierto (xq aunq te digan que nunca has amado a alguien como a un hijo no lo sabes de verdad hasta que no tienes a tu BB en tus brazos). Gracias por compartir :))))
Muchas gracias Nadia por compartirme también cómo te fue a ti.
Si, es como dices ahora parece un "sueño" yo solo tengo borrosos recuerdos de la nena pegada a la teta sudando litros y yo tambien porque nacio en mayo y hacia demasiado calor. Recuerdos de que siempre tenia hambre y no habia nada en el refri y no tenia fuerzas de prepararme nada de comer y de que por mi casa no venden nada nutritivo de comer que horror. Recuerdos de que el marido nunca estaba y del encierro de los primeros dias. Yo solo vi la luz cuando a la semana me fui a trabajar de nuevo, me senti tan bien que no me importaba ir con las vendas colgando y con dolores porque era tan feliz y cuando regresaba veia a mi beba con otros ojos, la extrañaba mucho pero tambien disfrutaba mi trabajo.
De nada, la verdad es que no es nada fácil. Y aunque la experiencia de tener un bebé es increíble el postparto apesta big time.
Gracias por compartir!
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. Será publicado tras su autorización.